Además se dieron cita los integrantes del equipo Técnico Territorial de Conectar Igualdad, Liliana Arbelo, Maria Mercedes Aspiazu, Lorena Brondani y Marcelo Pérez; quienes compartieron la jornada junto a docentes y estudiantes.
Durante el acto Domínguez expresó sus felicitaciones a los organizadores por la incitativa y por el trabajo permanente que se realiza por y con los jóvenes. “Que se sigan repitiendo encuentros como este, para fomentar el trabajo colaborativo y en equipo. Más hoy en día, con la llegada de las netbook en las escuelas”, enfatizó.
El objetivo del Festival fue cultivar el conocimiento integral con trabajo colaborativo para la solución de problemas y de esa manera generar capacidades para enfrentar los retos tecnológicos y científicos en la utilización e instalación de software libre.
Entre las actividades destinadas a docentes y alumnos se llevaron a cabo talleres para aprender teorías y técnicas en Software libre, integrándolas con otras áreas de interés. Los mismos centraron su enfoque en la utilización crítica de las tecnologías para promover el desarrollo sustentable a través de las TICs y su impacto en la comunidad.
Queremos agradecer a los Profesores Pablo Saltzmann y Alejandro Molina, de la Escuela Técnica "Amalia del Valle Herrera de Aguirre" que compartieron activamente esta actividad con el Equipo Técnico Terriorial TIC de LIbres:
Muchas Gracias, una vez más!!!
Muchas Gracias, una vez más!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario